Basics

5 Herramientas Esenciales Para Teletrabajar

Productos para ti

Antes de darte estas 5 herramientas esenciales para teletrabajar, es importante entender qué es el teletrabajo, cómo llevarlo se lleva a cabo y quiénes pueden desempeñarlo.

 ¿Qué Es el Teletrabajo?

El teletrabajo consiste en una forma de organización sencilla y flexible. Esto permite al empleado/a desarrollar las tareas propias de su puesto de trabajo; desde la comodidad de su hogar y con todas las herramientas necesarias para cumplir con su labor sin necesidad de estar presente en la oficina. Sigue leyendo y descubre estas 5 herramientas esenciales para teletrabajar.

Son muchas las actividades profesionales que se pueden realizar teletrabajando y es válido tanto para tiempo parcial, como para tiempo completo. Lo importante es estar cómodo con la opción de teletrabajo, contar con un espacio tranquilo, sin interrupciones y ser muy organizado/a con los horarios y las tareas que vayas a realizar mientras teletrabajas.

Teletrabajar-Construcción-De-Espacios-Adecuados

¿Cuáles Son Las Ventajas y Desventajas del Teletrabajo?

Muchos consideran que con el teletrabajo se pierde el tiempo, que es más fácil distraerse y que el rendimiento del empleado no es el mismo. Por eso te traemos estas 5 herramientas esenciales para teletrabajar y para que optimices al máximo el tiempo, porque hay otras personas que admiten que al teletrabajar rinden más, se quitan de en medio los viajes desde y hasta la oficina, la  fatiga que genera el tráfico habitual y el costo mensual que estos desplazamientos  suponen. Así que, juzga tú mismo y anímate a probar estas 5 herramientas esenciales para teletrabajar.

Por otro lado, a muchos les agrada la sensación de trabajar acompañados, les hace ilusión ver día a día a sus compañeros, entablar conversaciones y despejar las dudas al momento. Todo depende de a quién se lo preguntes. Lo cierto es que el teletrabajo ha dado un vuelco enorme ya que,  según Statista, el crecimiento del teletrabajo en España se vio potenciado a causa de la pandemia producida por la COVID-19, lo que ayudó a que el teletrabajo incrementara en 11,3 puntos porcentuales comparado con los datos de 2019.

Muchas de las empresas que se vieron obligadas a implementar esta modalidad mantienen la flexibilidad de teletrabajo para sus empleados; evitando así la aglomeración en las oficinas y ofreciendo días de la semana en las que se turnan labores de  teletrabajo  y las presenciales: una especie de bimodalidad que aporta ánimo a quienes agradecen la compañía, y flexibilidad para quienes prefieren trabajar desde casa.

Estudios Sobre los Beneficios del Teletrabajo

Para muchos especialistas, la posibilidad de trabajar fuera de la oficina es un beneficio: carga menos al trabajador, le da la opción de organizar mejor las tareas diarias según el horario que deba cumplir, le permite una mayor autonomía y libertad en términos personales, ya que la conciliación familiar es uno de los puntos que más se ve beneficiado con el teletrabajo.

Otra ventaja es que se puede teletrabajar durante viajes de negocios, visitas a proveedores externos y situaciones tan extremas como la pandemia del coronavirus. Si la empresa está preparada para el desarrollo de su actividad en remoto, estas situaciones no harán que sufra por falta de iniciativas para teletrabajar. 

Si bien, todo parece color de rosa, las desventajas más comunes son la preocupación del empleador en cuanto al tiempo real de trabajo que ofrece el empleado. Se dice que puede distraerse más fácilmente con las labores del hogar, los hijos y las interrupciones familiares en general, si no se está solo en el domicilio.

Teletrabajo-Rendimiento-En-Casa

Lo cierto es que cada vez más trabajadores admiten ser más productivos cuando teletrabajan. Un estudio sobre los beneficios del teletrabajo, realizado por la Universidad de Stanford, confirma que los empleados son más productivos cuando teletrabajan. El aumento de la productividad que arrojaron los participantes de este estudio -Realizado durante dos años- confirma que estos fueron un 13% más productivos que los que trabajaron desde la oficina. Además de demostrar un 50% menos de desgaste, se tomaron menos descansos y cumplieron con sus horas de trabajo reglamentarias sin necesidad de salir corriendo porque perdían el transporte público, por ejemplo.

Los estudios ya demuestran que el teletrabajo trae más ventajas que desventajas, pero tampoco está de más contar con un sistema remoto que le permita al trabajador acceder a su escritorio de oficina desde la comodidad de su hogar y así mantener equilibrada la balanza entre la flexibilidad del teletrabajo y la productividad real.

¿Qué Tipo de Trabajos Se Pueden Hacer Desde Casa?

Son muchas las profesiones que te permiten teletrabajar. Por no decir todas, casi todas se pueden hacer en remoto. Marketing digital, administración, traducción e interpretación, ventas, diseño, redacción, atención al cliente…

Casi todas las actividades que realizas en una oficina tienen la opción de hacerse desde casa. Lo importante es ser responsable siempre y responder adecuadamente ante la confianza que te dan tus jefes, rindiendo como es debido.

¿Cuánto Se Puede Teletrabajar?

Para que un empleado se acoja adecuadamente a la normativa del teletrabajo en Españadebe dedicar al menos 2 días a la semana a teletrabajar. Eso quiere decir que un 30% de su jornada laboral la haría desde casa.

Es esencial destacar que tanto el trabajador como la empresa están en condiciones de solicitar o brindar esta opción. Siempre debe hacerse previo acuerdo y si es la empresa la que te lo pide, está en el deber de ofrecerte todas las herramientas que garanticen tu comodidad para realizar las labores que se requieran. 

Aunque si es a ti a quien le interesa teletrabajar,  te traemos estas  5 herramientas esenciales para teletrabajar y aumentar tu productividad al máximo. 

Herramientas-Teletrabajo-Monitores-Calidad

5 herramientas esenciales para teletrabajar 

  1. El espacio de trabajo

    El espacio que decidas para teletrabajar es más que esencial. Elige ese rincón de tu casa en el que más a gusto te sientas y prepara el escritorio para tu jornada de teletrabajo. Piensa en la luz, la temperatura del espacio elegido, y ten a mano todo lo que consideres necesario para tu jornada laboral: agua, bolígrafos, resaltadores, agenda, calendario, y buena música. Así evitarás perder el tiempo en ir de un lado a otro buscando lo que necesitas en medio de tu horario de trabajo. Al preparar el espacio y adecuarlo a tus necesidades harás que la jornada sea más productiva.

  1. Silla de escritorio adecuada

    Nada más importante que una buena silla de escritorio adecuada para tus jornadas de teletrabajo. Piensa que pasarás muchas horas sentado/a y para evitar los molestos dolores de espalda al final de la jornada, una buena silla de escritorio hará la diferencia. En la oficina todo está preparado para las horas que pasamos allí, pero en casa puede QUE no tengas el mobiliario adecuado para teletrabajar; por ello, es esencial hacerte con mobiliario que te permita estar lo más cómodo posible.

  1. Monitor de alta calidad  

    En nuestro día a día pensamos que tener un buen monitor en casa es demasiado para el uso que le vamos a dar; es por esto que la mayoría tiene un pequeño portátil que le acompaña a todas partes al fácil de transportar. Ahora bien, cuando de teletrabajo se trata, tener un buen monitor es esencial. La mayoría de las empresas te instalan el monitor en casa, justamente para ayudarte a tener una mejor visión de las tareas a realizar. No es lo mismo ver una hoja de datos o editar un vídeo en un monitor de alta calidad que en una pantalla de 13”. En Arbra.Store tenemos monitores reacondicionados que te harán teletrabajar más cómodo/a y ahorrarte unos euros mientras te llevas a casa productos de calidad para teletrabajar a gusto. ¡Échales un vistazo!

  1. Accesorios

    El teclado y el ratón también son herramientas esenciales para desempeñar las labores diarias de manera adecuada cuando se teletrabaja. No porque sí, los accesorios ocupan un lugar esencial en esta lista de las 5 herramientas esenciales para teletrabajar. Sobre todo el ratón, debido a que manejar el puntero en el portátil puede ser tedioso y puede provocarte dolores en las muñecas, por lo que es recomendable hacerte con un ratón que te permita una mayor autonomía en cuanto al manejo del contenido de la pantalla. En labores de edición, por ejemplo, es más que recomendable; aunque si te dedicas incluso a escribir te darás cuenta de que la búsqueda de información en internet y la elección de herramientas en las plataformas de uso constante, es mucho más fácil si cuentas con un ratón.

    Hay miles y miles de diseños que se pueden adecuar a tus necesidades. Desde Arbra.Store te recomendamos los ratones inalámbricos, porque los conectas a través de bluetooth y te olvidas de cables, además de ser más eficientes y ergonómicos. En nuestra tienda online encontrarás todo tipo de accesorios adecuados para teletrabajar: desde teclados y ratones hasta auriculares con micrófono. ¡No te pierdas los descuentos que tenemos en nuestra web!

  2. Ropa cómoda

    Importante y esencial para una jornada laboral productiva es la ropa que utilices para teletrabajar. Si algo nos caracteriza a la gran mayoría, es el tiempo que gastas  pensando qué ponerte para ir a trabajar al día siguiente, pero esa preocupación se acaba cuando tienes que teletrabajar. Normalmente nos ponemos lo más cómodo que encontramos en el armario y nos sentamos -incluso en pijama- a afrontar nuestras labores diarias. Pero es adecuado recordar que aunque estemos en casa, la comodidad no está reñida con la elegancia, como se afirma en este artículo sobre teletrabajo y moda de la revista Vogue España. Pero, ¿a qué nos referimos con “preparación adecuada”?: levantarnos con tiempo, tomar un buen desayuno y preparar un outfit cómodo, pero que también nos permite aceptar una videollamada imprevista, por ejemplo. Es evidente que la comodidad para unos no es lo mismo que para otros, lo esencial e imprescindible es sentirte cómodo, pero entendiendo que estás cumpliendo con tu jornada de trabajo y que toda la energía con la que te sientes  en el escritorio, hará de tu jornada laboral una jornada más, o menos productiva.

Si hay algo que te ofrece el teletrabajo es flexibilidad para organizar tus tareas diarias según te convenga. Por ello, recuerda que la responsabilidad debe ir por delante y que la preparación del espacio y cómo afrontes las primeras horas de la mañana harán que tus días de teletrabajo sean jornadas bien aprovechadas.

Y tú, ¿Eres más de teletrabajo o de oficina? ¿Cómo afrontas las jornadas de teletrabajo? ¿Tienes alguna idea que nos pueda servir para hacer nuestra jornada más productiva?  Déjanos saber lo que piensas, en los comentarios. ¡Estamos encantados de leerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Novedades