General

¿Cómo limpiar la pantalla del ordenador o portátil?

Productos para ti

Vamos a darte algunos de los mejores tips para que puedas mejorar la vida útil de tus equipos y mantenerlos siempre como nuevos.  Es muy fácil, con muy pocos elementos puedes lograr que tu pantalla esté siempre al 100% libre de suciedad. Que nada te moleste a la hora de trabajar o jugar tus juegos favoritos. 

Me he tomado el tiempo de escribir esta guía para limpiar la pantalla del ordenador o portátil de manera segura y sin dañarla, ya que aunque parezca algo simple, muchas veces si no se utilizan los productos adecuados puedes tener un gran problema. Las pantallas de los ordenadores y de los portátiles se caracterizan por ser muy frágiles. Muchas veces están recubiertas por una diminuta capa anti reflejo o anti-reflex la cual podríamos remover por error al utilizar cualquier tipo de producto para limpiar.

¿Cuales son los productos recomendados para limpiar pantallas de ordenador o del portátil?

⚠️  Los productos que se utilicen para limpiar no deben contener en su formula : alcohol  – amoniaco –  plastificantes,

¿Qué necesitas? 

  1. Paño de microfibra: son súper accesibles y lo encuentras en cualquier supermercado, ninguno supera los 3 euros y son súper buenos y duraderos para esta tarea. 
  2.  Líquido limpia pantalla: cualquiera de esos o el que encuentres en alguna tienda cercana te servirá. Lo importante es que no contenta lo que mencionamos arriba. La mayoría eliminan desde grasa, manchas y huellas dactilares sin dañar el revestimiento de la pantalla o el dispositivo.

¿Cómo hacerlo? 

Primer paso, verifica que la pantalla de tu ordenador o portatil se encuentre apagada, sobre todo si es táctil así no interfieres en su configuración. También puedes optar por desconectar el dispositivo de su fuente de alimentación para mayor seguridad. Ahora el segundo paso,  elementos en mano y a limpiar!!!!

 

Toma tu paño de microfibra humedécelo con el spray y adelante, trata de no ejercer mucha presión sobre la pantalla ya que son muy fragiles y puedes dañarlas de forma permanente. Recuerda que el paño hay que humedecerlo y no empaparlo, para evitar que pueda haber goteos que dañen el equipo. Precaución sobre todo cuando limpies un portátil.

Luego deja secar por algunos segundos y listo! Vas a encontrar las diferencias al instante y sobre todo vas a recuperar la visibilidad y calidad de imagen de tu equipo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Novedades