General

Día Internacional del Yoga 2023

Productos para ti

Celebramos contigo el Día Internacional del Yoga 2022 y te contamos cómo practicarlo.  

¿Qué es el Yoga y para Qué Sirve?

Antes de iniciar con la celebración del Día Internacional del Yoga y adentrarte en esta práctica, es importante saber qué es y para qué sirve.

El Yoga es una práctica espiritual que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. La intención principal del yoga es ayudarte a desarrollar tu capacidad de entendimiento e intencionalidad al practicarlo; es decir, crear conciencia de tu cuerpo para que aprendas a controlar tu respiración, tus pensamientos y tus emociones.

El yoga es conocido, generalmente, como un antiguo sistema de filosofías, prácticas y principios derivados de la tradición védica de la India y el Himalaya de hace más de 5000 años. El yoga como práctica, te ayuda a reconocer la naturaleza multidimensional de tu propio ser  y tu propia mente, ayudándote a ser consciente de tu cuerpo e interiorizando esas partes  se encuentran tan dispersas por la rapidez con la que se mueve el mundo en la actualidad.

¿Cuáles Son las Ventajas del Yoga?

El yoga está a medio camino entre la práctica de un deporte y la meditación. Es el centro entre la poca conciencia que se requiere para seguir el ritmo del día a día y la tranquilidad y el cuidado que te debes a ti mismo/a para mantenerte saludable y estable emocional, física y mentalmente. El Yoga según en qué momento del día lo practiques te ayudará a:

  • Reducir el estrés y a trabajar mejor.
  • Dormir y descansar mejor.
  • Descargar la tensión del día y a desprenderte de las preocupaciones.
  • Mejorar tu capacidad de concentración. Ideal para niños y adolescentes.
  • Aumentar tu flexibilidad.
  • Aliviar dolores crónicos y posturales: como los dolores de espalda, cuello y extremidades.
  • Quemar calorías. Si lo complementas con una dieta sana y equilibrada, el resultado se notará en un par de sesiones.
  • Conocer tu interior y ayudarte a controlar la respiración para hacerlo no solo bien sino conscientemente. Utilizando la respiración yóguica, reducirás la ansiedad y los nervios, antes de alguna presentación o exámen, por ejemplo.
  • Te ayuda a fluir y disfrutar más de tu día a día.

Practica Yoga y dile adiós al Estrés

¿Cómo Empezar a Hacer Yoga?

La meditación suele ser la parte integral del yoga, por lo que si estás pensando en apuntarte a alguna clase de yoga, debes ir preparado/a para enfocarte en lo importante: “el aquí y el ahora”. Aunque suene a cliché, en una práctica de yoga no deberías estar pensando en la ropa que te vas a poner mañana, en la cena de esta noche o en lo que debiste haberle dicho a tu jefe ayer. Debes concentrarte en el momento y, muy importante, en la respiración.

En el artículo ¿cómo entrenar en casa? 5 herramientas para ejercitarte en casa y mantener una rutina saludable, te hablamos sobre DogDown, una aplicación para practicar yoga que te permite adecuar las prácticas a tus necesidades: dolor de espalda, flexibilidad, yoga sentado, entre otras. Con esta aplicación, que puedes descargar en tu móvil o tablet, tienes la posibilidad de gestionar tu ritmo, el nivel (profesional o principiante) y el tiempo que quieres dedicar a la práctica. Esta es una de las herramientas que te recomendamos para iniciarte en esta práctica y celebrar el Día Internacional del Yoga 2022 desde la comodidad de tu hogar.

¿Quiénes Pueden Practicar el yoga?

La práctica de yoga con regularidad, ayuda a que consigas aumentar la fuerza, la flexibilidad,  la armonía y la paz interior. Eliminar los niveles de estrés y ansiedad, incrementar tu nivel de seguridad corporal y conocer cuáles son tus puntos fuertes. Puede practicarlo cualquier persona: niños, adolescentes, adultos. El yoga tiene grandes beneficios para la salud y la concentración. ¡Anímate!

A qué edad es bueno hacer Yoga

Otra opción que te recomendamos, es conocer a Xuan Lan, profesora de yoga y creadora de contenido, para que puedas activar con ella tu punto fuerte en esta práctica. Al final de este artículo te dejaremos con uno de sus vídeos: Tu Primera Clase de Yoga (Nivel Principiante) para que te inicies en el yoga con una de las expertas en el tema más reconocidas en España.

¿Cómo Empezar a Hacer Yoga?

Si necesitas afianzar tu confianza antes de presentarte a una clase de yoga con muchas más personas, la opción de hacerlo online es una de las mejores. Pero si te apetece descubrirlo junto con otros/as, las clases presenciales son ideales. Tienes al o a la instructora en el momento y corregirá las posturas al instante, puedes hacer amistad con compañeras/as que asistan a la clase y el paseo de ida y vuelta puede ayudarte a crear conciencia y serenidad antes de volver a casa.

Seguro que tienes una escuela de yoga cerca de ti y no lo sabes. ¡Anímate a buscarla!

¿Cómo Celebrar el Día Internacional del Yoga 2022?

Y para celebrar que este  21 de junio es el día internacional del yoga 2022, hay actividades que se llevarán a cabo en toda España. Nosotros te traemos las actividades respecto al yoga más sonadas en Madrid y al final te dejamos un listado de actividades para celebrar el día internacional del yoga si estás fuera de Madrid.

Yoga y espiritualidad

“Yoga para la Armonía y la Paz”

Una de las opciones más animadas es la que se celebrará en pleno centro de Madrid este domingo 19 de junio. Si eres más de compartir experiencias con otros y salir de casa, ¡esta es tu actividad!

La embajada de la India en Madrid y más de 25 escuelas de yoga, celebran el Día Internacional del Yoga con una clase magistral nada más y nada menos que frente al Palacio Real y junto a la Plaza de Oriente. Un espacio único que te ayudará a desconectar y a iniciar la semana con el pie derecho. ¡Lo vas a notar!

Tras dos años en los que no se ha podido celebrar la actividad por culpa de la pandemia, este domingo 19 de junio se vuelve a reactivar la esencia de esta actividad para animar a todo el mundo a practicarlo y celebrar el día internacional del yoga juntos, después de dos años sin poder reunirnos.

Este gran evento y uno de los mejores a nivel mundial, contará con un programa muy organizado, en un día y con un horario clave para no tener excusas y asistir también en familia y con amigos.

A continuación, te dejamos el horario de la actividad que se realizará este domingo 19 de junio y al que tenemos acceso gracias a la revista Yoga en Red en donde podrás estar al tanto de todas las novedades que se dan en España en torno a esta práctica.  

Gran Evento: Día Internacional del Yoga 2022 en Madrid

Con el horario que te dejamos debajo de este párrafo, podrás celebrar el Día Internacional del Yoga por todo lo alto, con tus seres queridos, solo/a o incluso con compis del trabajo, ¡por qué no? Así que, prepara ropa cómoda y desempolva tu esterilla para la actividad de este domingo:

09:00: Bienvenida del Embajador

09:10: Discurso del Invitado de Honor

09:15-10.00: Práctica del Protocolo Común de Yoga:

– Meditación inicial y recitación de mantras.

– Estiramiento inicial

– Práctica de asanas

– Breve relajación

– Breve práctica de la respiración pranayama

– Meditación y mantra final.

10.00 – 11.00: Programa cultural consistente en un concierto de danza clásica Kathak con yoga, ritmos y música, titulado “Shivoham”.

Yoga en el resto de España

Desde el 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, mediante la resolución 69/131, con la intención de concienciar a la población de los beneficios de practicar yoga. La resolución dicta: “La importancia de que las personas y las poblaciones tomen decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud”, y la Organización Mundial de la Salud, también pide que los Estados miembros apoyen la iniciativa. “El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares”.

En otras ciudades de España también se celebra el Día Internacional del Yoga 2022:

Horario de actividades fuera de Madrid

16 de junio 2022,jueves: Marbella

17 de junio 2022, viernes: Sevilla y Valladolid

18 de junio 2022, sábado: Córdoba, Barcelona, Elche y Melilla

19 de junio 2022, domingo: Madrid y Barcelona

20 de junio 2022, lunes: Granada y Guadalajara

21 de junio 2022, martes: Andorra, Aranjuez y Santander

24 de junio 2022, viernes: Jerez

Para más información sobre las actividades, centros y horarios, puedes visitar: http://www.eoimadrid.gov.in/ web de la embajada de la India en España y Principado de Andorra.

Paz Interior

En un acto un poco más privado Merlin Hub te trae, en Madrid, una Master Class de Yoga en Ática. En la que podrás adentrarte en esta práctica acompañado/a de otras personas con las que seguro encontrarás afinidad.

Te puedes apuntar gratis y asistir a este evento que se celebrará en la Terraza de la sala polivalente, exactamente en Ática XIX – Avenida de Europa, 28224, Pozuelo de Alarcón: en dos horarios diferentes para que te puedas organizar y asistir sin inconvenientes: la primera master class se realiza de 11:00 a 12:30, y la segunda de 16:30 a 18:00.  No olvides llamar para asegurar tus horarios y tu asistencia.

Y si estás en Vallecas o te queda fácil moverte hasta allí, el Espacio de Igualdad María Moliner, te trae Yoga Para el Autocuidado, una clase gratuita en un espacio en el que se reúnen las mujeres para trabajar la conciencia de sus cuerpos, y el cuidado de cuerpo y mente a través de la práctica de yoga. Hay dos horarios este jueves 16 de junio:

Grupo 1 de 11:30 a 12:30

Grupo 2 de 16:30 a 17:30

Para más información pincha aquí.

¿Cuántos tipos de Yoga Hay?

Se conocen muchos tipos de yoga, cada uno con sus diferentes estilos y enfocados en una parte esencial que se quiera tratar. Pero, sin importar el tipo de yoga en el que desees enfocarte, hay tres principios fundamentales y básicos que se trabajan en todos los tipos de yoga:

  • Pranayama: tiene que ver con la respiración
  • Asanas: las posturas
  • Vinyasa-Krama: las secuencias de esas posturas.

Estos tres principios deben estar presentes mientras aprendes los tipos de yoga, porque son la esencia de la misma práctica. En ellos reconoces el ideal y la espiritualidad del yoga. 

Tipos de Yoga

Yoga Integral: basado en las enseñanzas y aprendizajes espirituales y en los principios filosóficos de los que hablamos al principio de este artículo, que buscan aportar bienestar a todo nuestro ser.

Yoga Restaurativo: combina la parte mental con la física a través de posturas que te ayudan a aliviar dolores de espalda, por ejemplo. Enfoca las posturas en restaurar una parte del cuerpo que te esté dando algún problema.

Yoga Naked: su nombre lo indica, implica plena conciencia del cuerpo y del ser y estar presente para entenderlo y apreciarlo. Es la unión del cuerpo y la mente en libertad absoluta.

Acroyoga: es la práctica del yoga más reciente y que se suele practicar en pareja o en grupo. Consta de una mezcla de acrobacias y yoga que trabaja la fuerza, la flexibilidad y la concentración.

Yoga Nidra: esta práctica, en lugar de posturas y movimientos, utiliza el “sueño consciente”. Es totalmente diferente al resto de prácticas porque gestiona desde la conciencia, la meditación. Es un estado de paz y relajación que requiere un esfuerzo mental antes que físico.

Hatha Yoga: uno de los más practicados en occidente. Suele ir acompañado, a diferencia del Yoga Nidra, de movimientos y posturas que requieren fuerza y flexibilidad.

Entre otros tantos, los tipos de yoga te permitirán conocerte mejor, solo tienes que encontrar el que más se adecúe a tus necesidades vitales y encontrar el punto fuerte entre la práctica y tu destreza mental y física.

Yoga en Pareja

Yoga Posturas

Es indispensable entender lo que la práctica del yoga significa para nuestro cuerpo y nuestra conciencia. Al ser una práctica tan espiritual, requiere en cierta medida de mucha concentración y ganas. El yoga te invita a crear conciencia de tu cuerpo y es importante conocerte primero, entender dónde se encuentra cada parte de tu cuerpo y analizarla. Por lo tanto, tómate un tiempo en un espacio tranquilo y toca cada parte de ti para crear conciencia de lo que eres, lo que sientes y lo que no.

De igual forma, las posturas del yoga suelen requerir variado esfuerzo físico, sobre todo si hacemos Hatha Yoga, que como lo explicamos anteriormente, requiere de movimientos y flexiones que deben estar muy coordinados y deben hacerse con total seguridad para evitar lesiones de espalda, hombros o incluso alguna fractura.

Yoga en Casa

Yoga en Casa

Para ello, si inicias solo/a en casa, asegúrate de seguir nuestros consejos y buscar a un experto. Ya hablamos de herramientas que te pueden ayudar a practicar yoga en casa de forma segura: la app de DogDown y Xuan Lan,  para hacerlo seguro en casa, por ejemplo. Y si buscas a un o una profesora de yoga cerca de ti, tendrás la posibilidad de consultar con ellos si te sientes incómoda en alguna postura o no alcanzas a hacerla. Si esto te ocurre en alguna práctica de videotutorial, no te preocupes, no fuerces el cuerpo, detente y espera a la siguiente postura, no dejes de respirar y mantén el ritmo.

Por consiguiente, lo adecuado es que entiendas que al empezar a practicar yoga, no podrás hacer todas las posturas, pero que poco a poco lo irás consiguiendo. No te frustres; en el camino de esta práctica irás reconociendo tu cuerpo y entendiendo qué es lo mejor para ti, qué posturas estás cómodo/a y cuáles son tus necesidades. Adéntrate en esta práctica y celebra el Día Internacional del Yoga 2022 con mucha armonía y buena energía.

Yoga al aire libre

Pandemia, Salud Mental y Yoga

Si bien es cierto, la pandemia del coronavirus trajo consigo diversos síntomas de estrés y ansiedad en todos, debido a las circunstancias; por ello, la ONU está tan comprometida en que adoptemos la práctica del yoga que aboga por su inclusión en la sociedad:  “El yoga puede ser un instrumento importante en la búsqueda colectiva de la humanidad”, según dicta la ONU. Y es que la práctica del yoga aumenta la conciencia y te permite ser más espiritual y armonioso.

“El yoga es más que una actividad física, el yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción”, Organización de las Naciones Unidas.

A continuación, te dejamos con uno de los vídeos de la profesora de yoga, Xuan Lan, para ayudarte a iniciar esta práctica tan especial: ¡disfrútalo!

Anímate a descubrir los beneficios de esta práctica y celebra el Día Internacional del Yoga 2022 asistiendo a las actividades que se den en tu ciudad, o apúntate a clases de yoga y acaba el año enamorado/a de esta práctica.

Cuéntanos en los comentarios si has practicado yoga, cómo se te da y si aún no lo has hecho, ¿te animarías a asistir a alguna de las actividades de yoga para principiantes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Novedades